Una exclusiva experiencia de bienestarBienvenido al Hotel Palacio del Obispo
A continuación se muestra un carrusel de imágenes. Para verlas, desplace la pantalla a la izquierda o a la derecha, o pulse los botones siguiente y anterior.A continuación se muestra un carrusel de imágenes. Para verlas, haga clic en los botones siguiente y anterior.Ir al contenido
Una exclusiva experiencia de bienestarBienvenido al Hotel Palacio del Obispo
Número de estrellas : 3.0
Una exclusiva experiencia de bienestarBienvenido al Hotel Palacio del Obispo
Número de estrellas : 3.0
Una exclusiva experiencia de bienestarBienvenido al Hotel Palacio del Obispo
Número de estrellas : 3.0
Una exclusiva experiencia de bienestarBienvenido al Hotel Palacio del Obispo
Número de estrellas : 3.0
Hotel Palacio del Obispo
Número de estrellas : 3.0
Un exclusivo hotel spa de tres estrellas ubicado en el centro histórico del municipio de Graus (Huesca), capital de la Ribagorza y puerta de los Pirineos.
Habitaciones
Ver todasSuite Superficie de la habitación: 28 m²Elegante suite de tamaño extra grande y zona de estar aparte con elementos arquitectónicos originales del palacio del siglo XVII decorada con buen gusto siguiendo el estilo clásico de todo el hotel pero manteniendo la originalidad en cada elemento. La habitación dispone de baño privado con bañera o ducha, doble pica de lavabo, secador de pelo, TV de pantalla plana, nevera, calefacción, aire acondicionado, caja de seguridad, teléfono, wifi y amplia ventana con vistas.Habitación Doble Superior Queen Superficie de la habitación: 20 m²Habitación de tamaño extra grande con elementos arquitectónicos originales del palacio del siglo XVII decorada con buen gusto siguiendo el estilo clásico de todo el hotel pero manteniendo la originalidad en cada elemento. La habitación dispone de baño privado con bañera o ducha, doble pica de lavabo, secador de pelo, TV de pantalla plana, nevera, calefacción, aire acondicionado, caja de seguridad, teléfono, wifi y amplia ventana con vistas.Habitación Doble Superior Twin Superficie de la habitación: 20 m²Habitación de tamaño extra grande con elementos arquitectónicos originales del palacio del siglo XVII decorada con buen gusto siguiendo el estilo clásico de todo el hotel pero manteniendo la originalidad en cada elemento. La habitación dispone de baño privado con bañera o ducha, doble pica de lavabo, secador de pelo, TV de pantalla plana, nevera, calefacción, aire acondicionado, caja de seguridad, teléfono, wifi y amplia ventana con vistas.Habitación Doble Superficie de la habitación: 17 m²Amplia habitación con elementos arquitectónicos del palacio original decorada con buen gusto siguiendo el estilo clásico de todo el hotel pero manteniendo la originalidad en cada elemento. La habitación dispone de baño privado con bañera o ducha, doble pica de lavabo, secador de pelo, TV de pantalla plana, nevera, calefacción, aire acondicionado, caja de seguridad, teléfono, wifi y amplia ventana.Habitación Individual Superficie de la habitación: 14 m²Amplia habitación con elementos arquitectónicos del palacio original decorada con buen gusto siguiendo el estilo clásico de todo el hotel pero manteniendo la originalidad en cada elemento. La habitación dispone de baño privado con bañera o ducha, secador de pelo, TV de pantalla plana, nevera, calefacción, aire acondicionado, caja de seguridad, teléfono, wifi y amplia ventana.
Sitios de Interés
Ver todasPlaza Mayor Lugar de reunión, de mercado, de fiesta y de moradores de alta alcurnia. Esta plaza porticada, para muchos la más bella de la región, ha inspirado a pintores y cineastas y es motivo más que suficiente para llenar el depósito y viajar hasta este pueblo oscense. "Guia Repsol"Virgen de la Peña La antigua basílica de la Virgen de la Peña se levanta sobre la villa de Graus. El actual templo se levantó a mediados del siglo XVI sobre un edificio románico anterior.Museo de Historia y Tradición de Graus El Museo de Historia y de la Tradición de la Ribagorza, en Casa Paco, acercan al rico patrimonio etnológico de Ribagorza gracias al legado del grausino Vicente Turmo Mur, quien recuperó, restauró y coleccionó a lo largo de tres décadas multitud de objetos. Especialmente se disfrutan de los 5.000 archivos fotográficos digitalizados y que abarcan temas muy variados referentes a fiestas, familias y momentos de la villa ribagorzana desde finales del siglo XIX. En sus dos plantas habilitadas, además, exhibe objetos relacionados con diferentes trabajos agrícolas y oficios de la época, así como juguetes, material escolar y utensilios antiguos de la más diversa índole.Espacio Pirineos La actividad cultural de la villa de Graus encuentra en Espacio Pirineos un referente para el trabajo y la calidad, y son numerosos los eventos y espectáculos que se celebran en él, devolviendo a este edificio la vida que tuvo siglos atrás.Puente Romano Puente Medieval, puente románico que cruza el río Ésera antes de desembocar en el lago Barasona. Es el punto de partida hacia varios senderos como el de Portaspana o El camino de las Forcas.Salinar de Naval Ven a "flotar sin esfuerzo" en sus relajantes y terapéuticas piscinas de agua salada en un cuidado entorno natural, donde todavía se obtiene la sal de manera tradicional como hace cientos de años.Centro Budista Dag Shang Kagyu The Dag Shang Kagyü is a Buddhist temple that belongs to the branch of Tibetan Buddhism. It is located in the north of the province of Huesca, in the town of Panillo.Labitolosa - Termas Romanas Labitolosa es una ciudad romana fundada en el área del Pirineo para asegurar la conquista y el control de esta zona montañosa que separaba Hispania y la Galia. Su localización está en las laderas del llamado Cerro Calvario de La Puebla de Castro, en la provincia de Huesca; este cerro se eleva sobre el río Ésera y se encuentra enclavado en las antiguas vías de comunicación que transcurrían el valle del Cinca y el somontano pirenaico.Molino de Panillo Sus más de 12 metros de longitud y su envergadura hacen de este molino el más grande de Aragón. Su construcción data de 1882, fecha que está grabada en una de las vigas de la prensa. Todo está hecho a mano y la prensa consta de dos piezas ensambladas. Por aquel entonces era un molino "de sangre", es decir, utilizaba caballerías para mover la rueda de moler. En la década de 1940, un motor eléctrico sustituyó la fuerza animal y también se cambió la muela y la solera sobre la que giraba o pisaba. Sin embargo, el renovado molino sólo funcionó 2 ó 3 años más.Ermita de San Juan Este templo es uno de los tesoros que todavía perduran del románico lombardo del siglo XI en la ciudad de Graus. Su interés arquitectónico es tal que ha sido declarado monumento histórico-artístico.Santuario Torreciudad Dedicado a la Virgen María y situado en el municipio de Secastilla. Su nombre proviene de una vieja torre de vigilancia de origen árabe, cuyas ruinas se encuentran a unos pocos metros de la antigua ermita.El santuario de Torreciudad junto con los santuarios de El Pilar, Montserrat, Meritxell y Lourdes, conforman la Ruta Mariana, la cual es poseedor de una gran riqueza turística, patrimonial y natural.Roda de Isábena El pueblo de Roda de Isábena, en el siglo X fue capital de la Ribagorza y sede Episcopal. Su catedral, de estilo Románico se levantó dos veces, una de ellas tras la invasión de Abd El Malik, este es el pueblo más pequeño de España con Catedral.En la catedral encontramos la cripta al descubierto bajo el altar. En el claustro están las dependencias de la sala capitular y el refectorio, además de la capilla de San Agustín, decorada con una pintura mural. Es el más importante de toda Europa, por el número de inscripciones funerarias que tiene.Monastério Santa María de Obarra Santa María de Obarra es un monastério románico situado en el repirineo, al pie del extremo occidental de la sierra de Sis, perteneciente a la localidad de Cal, dentro del municipio de Beranuy.Construido por maestros lombardos en el primer cuarto del sigloXI a orillas del río Isábena. "Obarra" significa en vasco agujero entre rocas y está en el fondo de un valle bloqueado por el desfiladero de La Croqueta donde se alza el monasterio. La iglesia de Santa María está dedicada también a San Pedro, San Esteban y a la Santa Cruz.Aínsa Situado en un promontorio, sobre la confluencia de los ríos Ara y Cinca. Su plaza mayor, que se sitúa a continuación del castillo, situado en una explanada, próximo a la cruz cubierta, donde la leyenda sitúa el milagro de la aparición de la cruz de fuego sobre una carrasca, que dio la victoria a las tropas cristianas del Rey García Jiménez.